
Visión general
¡¡¡ACCESO ANTICIPADO!!!
El CAMINO del BLUES
Estoy seguro que en algún momento de tu vida has querido aprender a tocar “blues” pero te has estancado muy pronto. Yo siempre digo lo mismo en mis clases: “antes de ser un fantástico guitarrista solista, hay que ser un impresionante guitarrista rítmico“.
Del mismo modo que Robert Johnson, te invito a visitar el cruce de caminos para llegar un pacto con el Diablo y dominar un género lleno de belleza y secretos.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTE CURSO?
- 18 vídeos que conforman un total de 2 horas de duración con explicaciones detalladas que te ayudarán a comprender los fundamentos del blues y te enseñarán paso a paso cómo tocar 13 acompañamientos de blues originales.
- Más de 25 backing tracks o pistas de acompañamiento para poner en práctica los ritmos.
- 13 partituras/tablaturas en formatos .GP, .GP5 y .PDF que te ayudarán enormemente
¿QUÉ VAS A APRENDER EN ESTE CURSO?
- Cuáles son los fundamentos armónicos básicos del “blues”.
- Construir un “blues” desde cualquier tonalidad para mejorar en tus improvisaciones.
- Aprender a interpretar los ritmos básicos de blues “shuffle”.
- Reconocer e interpretar la estructura básica de improvisación para el “blues”: el twelve-bar blues o blues de doce compases.
- Aprenderás 13 sistemas de acompañamiento originales para enriquecer enormemente tu vocabulario “blues” completamente nuevos
¿QUÉ NECESITAS SABER ANTES DE COMENZAR?
No siendo imprescindibles los siguientes conocimientos señalados, si resultarán de mucha utilidad para abordar el curso de “El Camino del blues” con mayor facilidad:
- Cuáles son las notas musicales: Saber que nuestro sistema musical está conformado por 12 sonidos (7 naturales y 5 alterados; los sostenidos y los bemoles, los cuales son sonidos enarmónicos).
- Cuales son las figuras rítmicas básicas (redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea), cómo se representan en partituras y tablaturas así como el silencio y sus diferentes representaciones.
- Reconocer y medir la distancia existente entre las distintas notas musicales en tonos y semitonos.
- Los acordes abiertos: cuáles son y cómo tocarlos. Tener este conocimiento previamente te ayudará a desenvolverte con mayor facilidad
- Los “power chords“: También conocidos como “acordes de quinta”. El uso de los “power chords” serán fundamentales en los primeros capítulos de este módulo.
Características del curso
- Conferencias 19
- Cuestionarios 0
- Duración 8 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 27
- Evaluaciones Si
Currículum
Instructor
Reviews
-
Txemica
La guitarra rítmica es la base de la solista.
Todos empezamos a tocar deseando hacer solos como los de BB o Steve o Richie...pero se nos olvida que la solidez necesaria que tiene que tener nuestro ritmo interno tiene sus patas asentadas en la guitarra rítmica. En este fantástico curso Marcos desgrana, con detalle y sencillez, las bases de diferentes ritmos de blues que te van aportando esa necesaria solidez rítmica. Necesario y divertido! Qué más se puede pedir??? -
Manoel Rodríguez Outomuro
1
Fantástico el curso, sin duda alguna merece la pena. MUY RECOMENDABLE -
Kete
Muy útil
Es muy útil para principiantes y niveles medios. Los principiantes encontraremos un curso bien estructurado, completo y con una progresión adecuada. Para los de nivel medio es una base de consulta para cubrir "lagunas". Le doy cinco estrellas sin duda. -
Francisco Zea Bravo
Un "Must Have"
Ritmos de blues imprescindibles, explicados en todo detalle. Curso muy recomendable y altamente adictivo. A veces nos centramos en cosas muy complejas y dejamos de lado ritmos como los de este curso que son la base de muchas canciones y estilos